- Jehová: El nombre propio de Dios, que significa «Yo soy el que soy» o «Él es». Es un nombre sagrado y se utiliza para referirse a Dios en varias ocasiones en la Biblia. Representa la existencia eterna y el ser inmutable de Dios. Además, refleja su autoridad suprema y su soberanía sobre todas las cosas. Jehová es un nombre íntimo y personal que revela la relación cercana y comprometida que Dios desea tener con su pueblo. Es un recordatorio de que Dios es el único Dios verdadero y que su presencia y poder están siempre disponibles para aquellos que confían en Él.
- El Shaddai: Significa «Dios Todopoderoso» o «Dios de los montes». en español. Es un nombre que destaca la fortaleza y el poder absoluto de Dios. Shaddai es una referencia a la omnipotencia de Dios, indicando que Él es capaz de hacer cualquier cosa y que su poder es ilimitado. Este nombre se menciona en varias ocasiones en la Biblia, revelando la capacidad de Dios para proveer, proteger y sostener a su pueblo.
- El Elyon: Significa «Dios Altísimo» o «Dios sobre todo». La supremacía y la exaltación de Dios por encima de todo. Elyon denota la posición y la autoridad más elevada de Dios sobre todas las cosas en el universo. Este nombre se encuentra en la Biblia y destaca la grandeza, la majestuosidad y la soberanía absoluta de Dios. Al llamarlo «El Elyon», reconocemos que no hay nadie ni nada que se compare a Dios y que Él está por encima de cualquier otro poder o dominio en el mundo.
- El Olam: Significa «Dios eterno» o «Dios de eternidad». Es un nombre que destaca la naturaleza atemporal y eterna de Dios. Olam hace referencia a la eternidad y a la continuidad sin fin de Dios, trascendiendo el tiempo y el espacio. Este nombre resalta la infinitud de Dios y su existencia constante a lo largo de toda la historia y más allá. Al llamarlo «El Olam», reconocemos que Dios es eterno, inmutable y que su amor y fidelidad perduran para siempre. Nos recuerda que podemos confiar en Él y depender de su guía y cuidado en todo momento.
- Yahweh Nissi: Significa «El Señor es mi estandarte» o «El Señor es mi bandera» . Destaca la protección y la victoria que Dios proporciona a su pueblo. Nissi se refiere a un estandarte o una bandera que se utiliza para identificar y liderar a un grupo de personas en la batalla. Al llamar a Dios «Yahweh Nissi», reconocemos que Él es nuestro líder y defensor en todas las situaciones. Él es aquel que nos protege, nos guía y nos da la victoria sobre nuestros enemigos. Nos recuerda que, con Dios a nuestro lado, podemos enfrentar cualquier desafío con valentía y confianza en su poderoso respaldo.
- Yahweh Rapha: Significa «El Señor que sana» o «El Señor es mi sanador». El poder y la capacidad de Dios para sanar y restaurar. Rapha significa «sanar» o «restaurar» en hebreo. Al llamar a Dios «Yahweh Rapha», reconocemos que Él es el sanador divino que puede traer curación física, emocional y espiritual a nuestras vidas. Él es aquel que puede aliviar nuestras enfermedades, restaurar nuestras heridas y traer renovación a nuestro ser. Nos recuerda que podemos confiar en su amor y poder para recibir la sanidad que necesitamos en todos los aspectos de nuestra vida.
- Yahweh Jireh: Significa «El Señor proveerá» o «El Señor es mi proveedor». La provisión y el cuidado de Dios hacia su pueblo. Jireh significa «proveer» o «ver» en hebreo, indicando que Dios ve nuestras necesidades y provee de manera adecuada. Al llamar a Dios «Yahweh Jireh», reconocemos que Él es el proveedor fiel que suple todas nuestras necesidades. Nos recuerda que podemos confiar en su provisión abundante y confiar en su fidelidad para suplir todo lo que necesitamos en nuestra vida. Él es aquel que nos cuida y nos provee en todas las circunstancias.
- Yahweh Shalom: Significa «El Señor es paz» o «El Señor es mi paz». Shalom se traduce como «paz» en hebreo, pero su significado va más allá de la ausencia de conflicto. Shalom implica una paz completa, integral y armoniosa en todas las áreas de la vida. Al llamar a Dios «Yahweh Shalom», reconocemos que Él es el dador de paz verdadera y duradera. Él es aquel que trae calma a nuestras vidas, que nos da tranquilidad en medio de las tormentas y que restaura la armonía en nuestras relaciones. Nos recuerda que en su presencia y en su amor experimentamos una paz profunda que trasciende las circunstancias externas. Con Dios como nuestra paz, encontramos consuelo, seguridad y serenidad en medio de cualquier situación.
- Yahweh Sabaoth: Significa «El Señor de los ejércitos» o «El Señor de los ángeles». Sabaoth se refiere a un ejército o a una multitud de ángeles en hebreo. Al llamar a Dios «Yahweh Sabaoth», reconocemos su autoridad y poder supremo sobre todos los ejércitos, tanto terrenales como celestiales. Él es el líder y comandante de los ángeles y tiene el control absoluto sobre todas las fuerzas y potestades. Nos recuerda que en Dios encontramos protección, fortaleza y victoria en medio de cualquier batalla espiritual o desafío que enfrentemos. Con Dios a nuestro lado, podemos confiar en su poderoso respaldo y en la seguridad de su ejército celestial.
- Yahweh Rohi: Significa «El Señor es mi pastor» o «El Señor es mi guía». Rohi se traduce como «pastor» en hebreo. Al llamar a Dios «Yahweh Rohi», reconocemos su papel como nuestro pastor y guía amoroso. Él cuida de nosotros, nos protege, nos dirige y suple nuestras necesidades como un buen pastor cuida de su rebaño. Nos guía por caminos seguros y nos conduce hacia la plenitud y el bienestar. Nos recuerda que en Dios encontramos consuelo, dirección y seguridad en medio de la vida. Con Dios como nuestro pastor, podemos confiar en su cuidado constante y en su sabiduría para guiarnos por el mejor camino.
- Yahweh Tsidkenu: Significa «El Señor es nuestra justicia» o «El Señor es nuestra rectitud». Tsidkenu se refiere a la justicia y la rectitud en hebreo. Al llamar a Dios «Yahweh Tsidkenu», reconocemos que Él es la fuente de toda justicia y rectitud. Él es aquel que nos provee de la justicia que necesitamos para estar en comunión con Él. Nos recuerda que, en nosotros mismos, no podemos alcanzar la justicia perfecta, pero en Dios encontramos la provisión de su justicia y la aceptación por medio de su gracia. Con Dios como nuestra justicia, podemos confiar en su perdón, su redención y su poder transformador para vivir una vida recta y en armonía con su voluntad.
- Yahweh Shammah: Significa «El Señor está presente» o «El Señor está allí». . Al llamar a Dios «Yahweh Shammah», reconocemos que Él está siempre presente con nosotros. Su presencia es constante y nunca nos abandona. Nos recuerda que no importa dónde estemos o qué estemos enfrentando, Dios está con nosotros. Él es nuestro refugio, nuestro consuelo y nuestra fortaleza en todo momento. Con Dios como nuestra presencia constante, podemos tener la seguridad de que nunca estamos solos y que Él está atento a nuestras necesidades. Su presencia nos da confianza y nos llena de paz en medio de cualquier circunstancia.
Estos son solo algunos de los nombres de Dios que se encuentran en la Biblia, cada uno revelando diferentes aspectos de su carácter y atributos.
Aquí tienes algunos pasajes bíblicos que hablan sobre los nombres de Dios:
- Jehová: Éxodo 3:14 – «Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.»
- El Shaddai: Génesis 17:1 – «Andando Abram tenía noventa y nueve años, se le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.»
- El Elyon: Génesis 14:18-20 – «Y Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano.»
- El Olam: Isaías 40:28 – «¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.»
- Yahweh Nissi: Éxodo 17:15 – «Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi.»
- Yahweh Rapha: Éxodo 15:26 – «Y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.»
- Yahweh Jireh: Génesis 22:14 – «Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.»
- Yahweh Shalom: Jueces 6:24 – «Entonces Gedeón edificó allí un altar a Jehová, y lo llamó Jehová-shalom, el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.»
- Yahweh Sabaoth: Salmo 46:7 – «Jehová de los ejércitos está con nosotros; nuestro refugio es el Dios de Jacob.»
- Yahweh Rohi: Salmo 23:1 – «Jehová es mi pastor; nada me faltará.»
- Yahweh Tsidkenu: Jeremías 23:6 – «En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra.»
- Yahweh Shammah: Ezequiel 48:35 – «Y el nombre de la ciudad desde aquel día será Jehová-shammah.»