Un Estudio Exegético y Teológico del Principio «Dios Honra a los que le Honran»

 

I. Introducción: El Fundamento de la Honra Divina

El principio bíblico «Dios honra a los que le honran» es una declaración teológica de profunda resonancia que establece un patrón de relación inmutable entre el Creador y Su creación. A menudo citada como una promesa general de bendición, su origen y su significado bíblico son mucho más serios y rigurosos. Este aforismo, en su forma más explícita, no surge de un contexto de promesa abstracta, sino de un pronunciamiento de juicio divino.

El pasaje fundacional se encuentra en el libro de 1 Samuel, donde un varón de Dios confronta al sumo sacerdote Elí por su negligencia y la impiedad de sus hijos. La declaración de Jehová a través de su mensajero es inequívoca:

  • Versión Reina Valera 1960: «Por tanto, Jehová, el Dios de Israel, declara: ‘…yo honraré a los que me honran, y los que me tuvieren en poco, serán viles’».1
  • Versión Nueva Versión Internacional (NVI): «Por lo tanto, yo, el Señor, Dios de Israel, declaro: ‘…Honraré a los que me honran, pero aquellos que me desprecian serán tratados con desprecio’».1

La relevancia de este pasaje no radica únicamente en su contenido, sino en su contexto. Se establece como el punto de partida de nuestro estudio, ya que es la fuente explícita del principio. Su origen en un momento de crisis moral y espiritual subraya la seriedad de la honra y la deshonra ante Dios. El informe se estructurará de manera progresiva, comenzando con una definición lingüística, profundizando en el caso de estudio de Elí y su familia, expandiendo el análisis a ejemplos positivos, y concluyendo con las aplicaciones prácticas para el creyente de hoy.

 

II. Exploración Lingüística: El Significado Teológico de «Honra»

 

Una comprensión superficial de la palabra «honra» es insuficiente para captar la profundidad del principio divino. El término bíblico tiene un peso etimológico y teológico que revela la verdadera naturaleza de la reverencia que Dios demanda. Este análisis se centra en las raíces de la palabra en el hebreo del Antiguo Testamento y el griego del Nuevo Testamento.

 

La Honra en el Antiguo Testamento: El Concepto de Kabod (כָּבֹד)

 

La palabra hebrea para honra es kabod, que literalmente se deriva de una raíz que significa «ser pesado» o «ser denso».6 De esta raíz se desprenden los significados de «peso», «gloria», «dignidad», y «riqueza». En este sentido, honrar a Dios con

kabod es reconocer Su inmenso «peso» o gravedad en el universo. Es darle el valor, la importancia y la seriedad que le corresponden como el único Creador y Soberano. La honra, por lo tanto, no es un acto superficial o de cortesía, sino una valoración interna que se exterioriza en la vida del creyente. Es una convicción profunda de la majestad de Dios que se manifiesta naturalmente a través de la obediencia y la adoración en todos los aspectos de la vida.8

 

La Honra en el Nuevo Testamento: El Concepto de Timáō (τιμάω)

 

En el Nuevo Testamento, el término griego timáō se traduce como «honrar», «valorar», «apreciar» y «tener en alta estima».10 Este concepto se centra en la valoración personal y el respeto que se le otorga a alguien, reconociendo su rango y mérito. Es la actitud interna de estima y veneración. El Nuevo Testamento expande el concepto, mostrando que honrar a Dios también implica reconocer la autoridad que Él ha delegado. Por ejemplo, el apóstol Pedro nos exhorta: «Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey» (1 P. 2:17, NVI y RVR1960).13 Esta conexión es fundamental, ya que establece que el respeto y la obediencia a las autoridades terrenales (como padres, líderes eclesiásticos y gobernantes) son una extensión de la honra que le debemos a Dios, quien es la fuente de toda autoridad.9 La incapacidad de honrar a la autoridad delegada se convierte en un acto de rebeldía contra Dios mismo.

 

Conclusión del Capítulo

 

La combinación de los conceptos de Kabod y Timáō revela una verdad teológica profunda. Honrar a Dios no es simplemente un acto externo, como dar una ofrenda o asistir a la iglesia. La verdadera honra es una valoración interna del corazón (Timáō) que reconoce el «peso» y la gloria de Dios (Kabod), y que se manifiesta naturalmente a través de la obediencia, la adoración y el respeto a Su autoridad.8 Este es el significado que Dios quiso dar: la honra es una postura de vida integral, no una acción aislada. La honra que Dios otorga, por su parte, es un reflejo de Su propio carácter justo y fiel. Él no es indiferente a la devoción sincera y, en Su justicia, recompensa la fidelidad y rechaza el desprecio.

 

III. El Contexto del Principio: El Caso de Elí y su Familia (1 Samuel 2:12-36)

 

Para comprender plenamente el principio «Dios honra a los que le honran», es imperativo examinar el contexto en el que se pronunció por primera vez. La historia de Elí y sus hijos, Ofni y Finees, sirve como la ilustración más vívida y cruda de la deshonra y sus consecuencias.

 

La Deshonra de los Hijos de Elí

 

Ofni y Finees eran sacerdotes y, por lo tanto, tenían la sagrada responsabilidad de ministrar ante el Señor. Sin embargo, eran «hombres impíos que no conocían a Jehová» (1 S. 2:12, RVR1960).16 Sus pecados no eran simplemente actos de indisciplina, sino una deshonra directa y deliberada a Dios y a Su adoración.3 Sus acciones eran dobles:

  1. Robo de Ofrendas: La Ley Mosaica especificaba la porción de carne que correspondía al sacerdote. Sin embargo, los hijos de Elí tomaban por la fuerza la carne de los animales que la gente traía para el holocausto, incluso antes de que la grasa fuera quemada para el Señor (1 S. 2:13-17).16 Este acto era una violación grave de la ley, pero más allá de la transgresión ritual, era un
    robo simbólico a Dios mismo, «tratando con desprecio la ofrenda del Señor» (1 S. 2:17, NVI).17
  2. Inmoralidad en el Tabernáculo: Cometieron el gravísimo pecado de tener relaciones sexuales con las mujeres que servían a la puerta del Tabernáculo (1 S. 2:22).3 Esto profanaba el lugar sagrado y representaba una falta de reverencia extrema hacia la santidad de Dios.

 

La Deshonra de Elí

 

A pesar de que Elí era el sumo sacerdote y debía mantener la pureza del culto, su respuesta a la maldad de sus hijos fue insuficiente. Aunque los amonestó con palabras, su pasividad y su falta de acción para corregirlos y apartarlos del sacerdocio constituyó un pecado de omisión grave.3 El profeta lo acusa directamente: «Has honrado a tus hijos más que a mí» (1 S. 2:29, NVI).17 La honra, en este caso, se revela como una elección prioritaria. Elí priorizó la paz familiar y la posición de sus hijos sobre la santidad y la honra de Dios. Este es el punto crucial que subyace al principio. La honra no es un sentimiento abstracto, sino una decisión que se manifiesta en la priorización.

 

La Consecuencia del Desprecio (1 Samuel 2:30-34)

 

La declaración divina no es un mero regaño, sino un juicio profético con consecuencias ineludibles. El principio «Dios honra a los que le honran» se revela en su forma inversa: «los que me tuvieren en poco, serán viles» (RVR1960).

  • El Juicio de Dios: Dios revoca la promesa de una línea sacerdotal perpetua para la casa de Elí y su padre Aarón.2 La deshonra no es un acto neutro; provoca una reacción divina que anula incluso las promesas más antiguas y aparentemente permanentes.
  • Profecía de Destrucción: Como señal irrefutable, Dios profetiza que los dos hijos, Ofni y Finees, morirían el mismo día.3 La línea de sacerdotes de Elí sería cortada, y sus descendientes vivirían en la miseria y morirían prematuramente.4 La honra que Elí no le dio a Dios le fue arrebatada a él y a su posteridad.

La historia de Elí demuestra que el principio «Dios honra a los que le honran» no es una sugerencia, sino una ley moral y espiritual con consecuencias ineludibles. La deshonra es la acción de tratar con «ligereza» o «tener en poco» lo que Dios considera de gran «peso» o valor.2 En este caso, fue el desprecio por la santidad del sacerdocio, los sacrificios y el Tabernáculo.

 

IV. La Honra en la Práctica: Ejemplos Bíblicos de Fidelidad

 

Si bien la historia de Elí y sus hijos sirve como una advertencia solemne, las Escrituras también están repletas de ejemplos positivos de hombres y mujeres que honraron a Dios y fueron, a su vez, honrados por Él. Estos relatos confirman la naturaleza dual del principio y revelan las múltiples formas en que se manifiesta la retribución divina.

 

La Honra por la Fe: El Caso de Abraham

 

La vida de Abraham es un testimonio viviente de este principio. A lo largo de su peregrinaje, Dios le hizo grandes promesas, pero le pidió actos de fe que desafiaban toda lógica humana. El punto culminante de su honra se da cuando Dios le pide que sacrifique a su único hijo, Isaac. A pesar de que la promesa de la descendencia dependía de Isaac, Abraham obedece con fe, creyendo que Dios tenía el poder para resucitar a los muertos (Hebreos 11:17-19).19 Esta disposición a entregar lo más preciado, confiando en el carácter de Dios, fue la máxima expresión de honra.

La retribución divina fue inmediata. Dios lo detiene, provee un carnero para el sacrificio y ratifica el pacto con un juramento. La fe de Abraham, que se manifestó en este acto de obediencia radical, le dio a Dios toda la gloria y la honra.20 En respuesta, Dios lo honró al confirmar que su fe sería «tomada en cuenta» para justificación y que su descendencia sería incontable, cumpliendo así la promesa de una manera que honró la obediencia de Abraham (Romanos 4:18-25).20

 

La Honra por la Lealtad: El Caso de David

 

Otro ejemplo paradigmático es el rey David. Cuando ya se había consolidado en su palacio, su primer deseo fue construir una casa para el arca de Dios, en un acto de profunda honra y reverencia por la morada de Su Señor (2 S. 7:1-3).21 Este deseo del corazón, nacido de la lealtad y el aprecio por la grandeza de Dios, fue un acto de honra en sí mismo, incluso antes de que pudiera materializarse.

La respuesta de Dios es asombrosa y revela la naturaleza de Su honra. A través del profeta Natán, Dios rechaza la ofrenda de David, no por un mal motivo, sino porque David era un hombre de guerra. Sin embargo, en un acto de honra superior, le promete algo aún más grande: no sería David quien le edificaría una casa, sino que Dios le edificaría una «casa» (una dinastía) eterna (2 S. 7:11-16).21 El caso de David ilustra que Dios honra no solo la acción, sino también la intención sincera y el corazón detrás de ella. Cuando el hombre está dispuesto a dar lo mejor, Dios recibe la intención como un regalo y responde con una bendición que excede con creces las expectativas humanas.22 David quería construir un templo físico; Dios le prometió un reino y una dinastía, una realidad espiritual y temporal de dimensiones mucho mayores.

 

Otros Ejemplos de Honra

 

Las Escrituras están llenas de ejemplos que siguen este patrón. José honró a Dios con su fidelidad y rectitud, incluso en la esclavitud y la tentación, y Dios lo honró dándole poder y autoridad para preservar a su pueblo.23

Samuel, el niño, honró a Dios desde su niñez, y Dios lo honró dándole una voz profética respetada en todo Israel.23

Daniel y sus amigos honraron a Dios con su obediencia en el exilio, negándose a comprometer su fe, y Dios los honró con sabiduría, protección y posición.23 Estos personajes demuestran que la honra a Dios es un acto de fe y obediencia que se manifiesta en todas las circunstancias de la vida.

 

V. Manifestaciones de la Honra: Dimensiones Clave para el Creyente

 

El principio de honra no es meramente una narrativa histórica, sino un llamado a la acción para el creyente de hoy. La Biblia enseña que la honra a Dios se manifiesta de manera tangible en áreas clave de la vida, y en cada una de ellas, Dios ha prometido una bendición.

 

Honra con los Bienes y Recursos

 

Proverbios 3:9-10 (RVR1960 y NVI) establece explícitamente esta dimensión: «Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto».24

Este pasaje va más allá de un simple diezmo. La «primicia» es la primera y mejor porción. Honrar con los bienes es reconocer que todo proviene de Dios y que Él es el dueño de todo.11 La ofrenda es un acto de adoración que reconoce a Dios como la fuente de la provisión y lo coloca en primer lugar. La promesa asociada no es simplemente una transacción económica, sino una bendición de prosperidad que va más allá de lo material.6 La abundancia prometida es una señal del pacto y un testimonio del principio de honra, demostrando que Dios se deleita en bendecir a aquellos que lo reconocen como la fuente de todas las cosas.

 

Honra a las Autoridades Delegadas

 

La honra a Dios se extiende a Sus representantes en la tierra. La falta de respeto a la autoridad humana se interpreta como un desprecio a la autoridad divina, ya que toda autoridad ha sido establecida por Él (Romanos 13:1).

  • Padres: El mandato de honrar a padre y madre es el único de los Diez Mandamientos que lleva una promesa de bendición: «para que te vaya bien y disfrutes de una larga vida en la tierra» (Efesios 6:2, NVI).10 La forma en que respetamos y valoramos a nuestros padres dice mucho sobre cómo mostramos respeto a nuestro Padre Celestial.
  • Líderes y Gobernantes: La instrucción de Pedro de «Honrad al rey» (1 P. 2:17) es una extensión directa de nuestro temor a Dios.14 La obediencia a la autoridad delegada se convierte en un acto de honra a Dios, mientras que la rebelión contra ella es una rebelión contra Dios mismo.9 Este principio, por lo tanto, tiene implicaciones significativas para la vida cívica y eclesiástica.

 

Honra con el Carácter y las Acciones

 

La honra genuina no se limita a las ofrendas o la sumisión externa. Jesús reprendió a los que le honraban solo con los labios, mientras su corazón estaba lejos de Él (Mateo 15:8-9).8 La honra que Dios busca es una actitud del corazón que se refleja en un testimonio de vida íntegro y en acciones coherentes. Un creyente honra a Dios a través de un buen testimonio, siendo honesto, justo y lleno del amor de Dios (Mateo 5:14-16).11 La honra, en este sentido, es la manifestación de una fe viva y genuina.

 

VI. La Respuesta de Dios: La Retribución a la Honra y el Desprecio

 

El principio «Dios honra a los que le honran» no es una declaración vacía, sino una ley inmutable con consecuencias directas y tangibles. La respuesta de Dios a la honra y a la deshonra es una expresión de Su carácter fiel y justo.

 

El Honor como Bendición Divina

 

La respuesta de Dios a la honra no es una recompensa fría, sino una expresión de Su carácter fiel y amoroso. Las Escrituras prometen:

  • Protección y Revelación: Salmos 25:12-21 promete que el Señor es amigo de quienes le honran y les «da a conocer su alianza».26 La honra genera cercanía y un acceso privilegiado a la voluntad y los secretos de Dios.
  • Bendiciones Físicas y Espirituales: Las promesas incluyen prosperidad (Pr. 3:9-10) 24, protección (2 S. 7) 21, y la exaltación en el cielo (Ap. 3:21).14 La honra atrae milagros y lo sobrenatural, ya que el Espíritu de Dios se mueve en un ambiente donde es honrado y anhelado.8

 

El Desprecio como Consecuencia Divina

 

La otra cara del principio es la deshonra, que tiene consecuencias inevitables. La frase en 1 Samuel 2:30, «los que me tuvieren en poco, serán viles» (RVR1960), es una antítesis directa de la idea de kabod. Mientras que kabod es «peso» y «gloria», «tener en poco» es considerar a Dios como algo de poco valor, o «ligero».18 La consecuencia es que Dios los considerará «viles» (sin valor) o «despreciados» (NVI), retirando Su favor y bendición.5

Las consecuencias del desprecio no siempre son inmediatas, pero son ineludibles.27 La historia de Elí y sus hijos demuestra una pérdida total de legado y vida.4 Otros pasajes revelan que la deshonra a Dios puede llevar a una mente reprobada y a un ciclo de pecado y degradación (Romanos 1:28).28 Las consecuencias no son un castigo arbitrario, sino la manifestación natural de la voluntad de una persona de vivir separada de la fuente de la vida. Al rechazar a Dios, se cierran las puertas a Su verdad, Su provisión y Su guía, sumiéndose en un camino de auto-destrucción. La honra es una decisión que define el destino.

 

VII. Conclusiones y Aplicaciones para la Vida Contemporánea

 

El principio «Dios honra a los que le honran» es una declaración central en la teología bíblica que revela un aspecto fundamental del carácter divino. La honra es una valoración profunda del corazón, manifestada en la obediencia, la adoración y el respeto. No es una transacción, sino la postura fundamental de una vida rendida a la majestad de Dios.

En una cultura marcada por el egocentrismo, el materialismo y el desprecio a la autoridad, este principio es más relevante que nunca. Nos llama a reevaluar qué le damos «peso» en nuestras vidas.28 ¿Es el éxito personal, la riqueza material, o la opinión de los demás? O, por el contrario, ¿es la gloria de Dios? La verdadera honra es una postura de vida que abarca todas las áreas: finanzas, relaciones, trabajo y carácter. Es el acto de

ceder el primer lugar a Dios en todo.6

Este estudio concluye que el principio es irrefutable e inmutable. La honra, como la deshonra, tiene consecuencias espirituales, físicas y relacionales que demuestran la fidelidad de Dios a Su propia palabra.

 

VIII. Apéndices

 

Tabla 1: Comparación de Traducciones (1 Samuel 2:30)

 

VersiónTextoComentario
Reina Valera 1960«yo honraré a los que me honran, y los que me tuvieren en poco, serán viles.»La frase «me tuvieren en poco» se relaciona con la idea de «ligereza», la antítesis de kabod (peso). «Viles» es una traducción fuerte del juicio divino.
Nueva Versión Internacional (NVI)«Honraré a los que me honran, pero aquellos que me desprecian serán tratados con desprecio.»La NVI traduce la frase «tener en poco» como «despreciar», lo cual enfatiza la actitud del corazón. La consecuencia se enfoca en el desprecio explícito de Dios.
Traducción en Lenguaje Actual (TLA)«Yo aprecio a los que me aprecian, pero desprecio a los que me desprecian.»Ofrece una traducción más coloquial que destaca la reciprocidad del principio en términos de aprecio y desprecio.
Jubileo (JBS)«yo honraré a los que me honran, y los que me tuvieren en poco, serán tenidos en poco.»Esta traducción es más literal y subraya la naturaleza recíproca de la retribución divina: lo que se le da a Dios, se recibe de vuelta, sea honra o desprecio.

 

Tabla 2: El Principio en Acción: Casos de Estudio Bíblicos

 

PersonajeActo de Honra o DeshonraLa Respuesta de DiosReferencias
ElíHonró a sus hijos más que a Dios al tolerar su pecado y negligencia en el servicio sacerdotal.Juicio divino, revocación de la promesa a su linaje sacerdotal y la muerte de sus hijos.1 Samuel 2:12-36
AbrahamHonró a Dios con su obediencia radical y su fe, incluso cuando se le pidió sacrificar a su hijo.Su fe fue considerada como justicia, y Dios cumplió la promesa de una gran descendencia, exaltando su nombre.Romanos 4:18-25, Hebreos 11:17-19
DavidDeseo genuino de construir un templo para honrar a Dios y Su presencia.Dios le promete edificarle una «casa» (dinastía) eterna, cumpliendo una bendición superior a la expectativa humana.2 Samuel 7:1-16

Fuentes citadas

  1. 1 Samuel 2:30 – Bíblia Online – NVI, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bibliaonline.com.br/nvi/1sm/2/30
  2. ¿Qué significa 1 Samuel 2:30? – BibleRef.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bibleref.com/espanol/1-Samuel/2/1-Samuel-2-30.html
  3. 1 SAMUEL 2:22-36 Pero Elí era muy viejo; y oía de todo lo que sus …, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/149/1SA.2.22-36.RVR1960
  4. 1 Samuel 2:30-34 – Bíblia Online – NVI, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bibliaonline.com.br/nvi/1sm/2/30-34
  5. 1 Samuel 2:30 NIV: «Therefore the LORD, the God of Israel, declares – Bible Hub, acceso: septiembre 22, 2025, https://biblehub.com/niv/1_samuel/2-30.htm
  6. Un Principio Del Reino: La Honra – Devotional Reading Plan, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/reading-plans/49872-un-principio-del-reino-la-honra/day/2
  7. sermons.logos.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://sermons.logos.com/sermons/1426560-honra-para-ser-honrado#:~:text=El%20significado%20b%C3%ADblico%20de%20la,la%20admiraci%C3%B3n%20y%20la%20retribuci%C3%B3n.
  8. EL PODER DE LA HONRA – Logos Sermons, acceso: septiembre 22, 2025, https://sermons.logos.com/sermons/1385103-el-poder-de-la-honra
  9. Cómo Honrar a Dios con Tu Vida // Pastor Daniel Baltazar – YouTube, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=PEyDpZpKmA0
  10. ¿Qué significa honrar a mi padre y a mi madre? | GotQuestions.org/Espanol, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.gotquestions.org/Espanol/honrar-padre-madre.html
  11. Cuál Es La Diferencia Entre Honrar y Obedecer | PDF | Amor | Diezmo – Scribd, acceso: septiembre 22, 2025, https://es.scribd.com/document/618126343/Cual-es-la-diferencia-entre-honrar-y-obedecer
  12. La Honra Es Cultura En El Reino De Dios | Avivando La Fe, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.avivandolafe.org/sermons/la-honra-es-cultura-en-el-reino-de-dios/
  13. 1 PEDRO 2:17-20 Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey. Criados, estad sujetos con todo respeto a vuestros amos; no solamente a los buenos y afables, sino también a los difíciles de soportar | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargar la Biblia App – Bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/149/1PE.2.17-20.RVR1960
  14. ¿Qué dice la Biblia sobre el honor? | GotQuestions.org/Espanol, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.gotquestions.org/Espanol/Biblia-honor.html
  15. Honra a tu padre y a tu madre – Enfoque a la Familia, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.enfoquealafamilia.com/traetubiblia/honra-a-tu-padre-y-a-tu-madre/
  16. 1 Samuel 2:12-36 Los hijos de Elí eran muy malos y no respetaban ni obedecían a Dios. Hacían cosas terribles con las ofrendas que la gente llevaba al santuario. Por ejemplo, la Ley de Dios decía que, al presentar las | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargar la Biblia App ahora – Bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/176/1SA.2.12-36.TLA
  17. Dios honrará a quienes le honren, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/old-testament-gospel-doctrine-teachers-manual/lesson-21?lang=spa
  18. 1 Samuel 2:30 – Lluvias de Bendición, acceso: septiembre 22, 2025, https://lluviasdebendicion.org/portfolio_item/1-samuel-230/
  19. Hebreos 11:17-40 Dios puso a prueba la fe de Abraham pidiéndole que sacrificara a Isaac, su único hijo. Por la fe, Abraham obedeció. Él ya tenía las promesas de Dios, quien le había dicho: «Tu descendencia será trazad | La Biblia: La Palabra de Dios para todos (PDT) – Bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/197/HEB.11.17-40.PDT
  20. www.bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/197/ROM.4.18-25.PDT#:~:text=Mantuvo%20firme%20su%20fe%20en,de%20Abraham%20y%20lo%20aprob%C3%B3%C2%BB.
  21. 2 Samuel 7-10 DHH – Dios promete bendecir a David – Cuando – Bible Gateway, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.biblegateway.com/passage/?search=2%20Samuel%207-10&version=DHH
  22. 2 Samuel 7 – El Pacto de Dios con David by David Guzik – Blue Letter Bible, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.blueletterbible.org/Comm/guzik_david/spanish/StudyGuide_2Sa/2Sa_07.cfm
  23. 10 jóvenes usados por el Señor | Coalición por el Evangelio, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/10-jovenes-usados-por-el-senor/
  24. Proverbios 3:9-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960) – Olive Tree Bible, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.olivetree.com/bible/?query=Pro.3.9-10&version=RVR1960
  25. proverbios 3:9-10 rvr1960 – Bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/149/PRO.3.5,9-10.RVR1960
  26. Salmos 25:12-21 Al hombre que honra al Señor, él le muestra el camino que debe seguir; lo rodea de bienestar y da a sus descendientes posesión del país. El Señor es amigo de quienes lo honran, y les da a conocer su a | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I) | Descargar la Biblia – Bible.com, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.bible.com/es/bible/52/PSA.25.12-21.DHH94I
  27. Dios es misericordioso, pero el pecado tiene terribles consecuencias – Ryan Fullerton, acceso: septiembre 22, 2025, https://illbehonest.com/espanol/dios-es-misericordioso-pero-el-pecado-tiene-terribles-consecuencias
  28. Consecuencias de decisiones incorrectas y de no honrar a DIOS – CCI, acceso: septiembre 22, 2025, https://www.cci.org.mx/post/consecuencias-de-decisiones-incorrectas-y-de-no-honrar-a-dios