El Gobierno de Cuba no ha hecho comentarios sobre la drástica reducción en los envíos de petróleo desde Venezuela, que han caído a niveles históricos. Según un informe de Reuters, en junio, Venezuela solo exportó a la isla caribeña cerca de 8,000 barriles de crudo diarios, en comparación con un promedio de 55,000 barriles diarios que se registraban anteriormente. Este descenso en la entrega de petróleo se produce en un contexto de creciente crisis económica en Cuba, donde la energía es un recurso crucial para mantener su economía y funcionamiento diario. La relación entre ambos países ha estado marcada por un fuerte intercambio de petróleo por servicios médicos y otros apoyos, lo que hace que esta reducción sea aún más significativa. A pesar de la gravedad de la situación, el Gobierno cubano ha optado por no emitir declaraciones oficiales sobre el tema, lo que ha generado preocupación entre analistas y ciudadanos sobre el futuro de la cooperación energética entre Cuba y Venezuela. La falta de información oficial también ha suscitado interrogantes sobre la capacidad de Cuba para afrontar esta crisis de suministro, especialmente en un momento en que el país ya enfrenta serios desafíos económicos. La caída en las exportaciones de petróleo venezolano a Cuba refleja no solo la inestabilidad de la economía venezolana, sino también el impacto que tiene en la isla caribeña, dependiente del crudo para su desarrollo. La situación requiere seguimiento, ya que podría agravar aún más la crisis energética en Cuba y su economía en general. (Fuente: Reuters)