Enrique del Risco ha presentado en Madrid su obra «El túnel al final de la luz: Los años cubanos de la perestroika», un libro que explora el impacto de la perestroika en Cuba durante los años 80. La presentación, que tuvo lugar en un destacado espacio cultural de la capital española, reunió a un público interesado en la historia contemporánea de la isla y sus vínculos con la política soviética. Del Risco, escritor y periodista cubano, ofrece una mirada crítica y matizada sobre cómo los cambios en la Unión Soviética afectaron la vida política, social y económica de Cuba. A través de relatos personales y análisis exhaustivos, el autor narra las tensiones y transformaciones que vivió la sociedad cubana en este periodo, marcado por la apertura y la represión. El evento atrajo a numerosos asistentes, incluidos académicos, escritores y miembros de la comunidad cubana en España, quienes participaron en un animado debate sobre las repercusiones de la perestroika en la isla. Del Risco destacó la relevancia de comprender este capítulo de la historia cubana para entender la actualidad del país y sus desafíos. La obra promete ser un aporte significativo al estudio de la historia reciente de Cuba y a la discusión de sus futuros posibles, en un contexto donde la memoria histórica sigue siendo un tema candente. La presentación se enmarca dentro de una serie de eventos literarios que buscan fomentar el diálogo sobre la cultura y política cubanas en el extranjero. (https://www.ejemplo.com)
Enrique del Risco presenta en Madrid 'El túnel al final de la luz: Los años cubanos de la perestroika'
por | Jul 2, 2025
