El término «algoritmo» tiene sus raíces en el nombre del polímata persa Al-Khwārizmī, quien vivió en el siglo IX. Este destacado científico es considerado uno de los fundadores del álgebra y sus contribuciones a las matemáticas y la computación han tenido un impacto duradero en la historia del conocimiento. Al-Khwārizmī escribió un tratado que abordaba la resolución de ecuaciones y la manipulación de números, lo que sentó las bases para el desarrollo del álgebra moderna. Su obra fue traducida al latín en el siglo XII, donde su nombre se convirtió en sinónimo de los métodos sistemáticos para resolver problemas matemáticos, dando origen al término «algoritmo». El uso de algoritmos ha evolucionado con el tiempo, aplicándose no solo en matemáticas, sino también en ciencias de la computación, donde se refieren a procesos y procedimientos establecidos para realizar cálculos y resolver problemas de manera eficiente. En la actualidad, los algoritmos son fundamentales en diversas aplicaciones, desde la búsqueda en Internet hasta la inteligencia artificial. La influencia de Al-Khwārizmī perdura en el lenguaje técnico y en la práctica matemática, reflejando la importancia de su trabajo en la configuración de las bases de la computación moderna. (https://www.ejemplo.com/noticia)
¿Por qué los algoritmos se llaman algoritmos?
por | Jun 29, 2025
